Gobierno de Río Negro
Fondo Editorial Rionegrino

Las letras rionegrinas tienen un lugar en Buenos Aires

Parte de los títulos editados por el Fondo se encuentran disponibles para su compra

Crédito: Marcos Aramburu

El Fondo Editorial Rionegrino tiene como objetivo la financiación, promoción y difusión de la producción literaria, artística y científica de los autores rionegrinos con aportes específicos de la recaudación de la Lotería de Río Negro.

Los títulos publicados por el fondo surgen de convocatorias abiertas y públicas  que son evaluadas por un jurado en términos de creatividad, originalidad, calidad literaria y pertinencia.

Los géneros editados son: Narrativa (cuento, novela), Dramaturgia, Ensayo/investigación, Libros para infancias y/o adolescencias, Poesía, Historieta, Fotografía.

Su Director del Fondo Editorial, Claudio García, fue elegido bajo un concurso público y abierto de antecedentes y oposición que se realiza cada 4 años.

El organismo tiene un Consejo Asesor (CA) que está integrado por referentes del campo literario de cada región del territorio rionegrino, representantes de otras instituciones (universidades nacionales públicas, legislatura provincial), además del director del organismo.

Actividades del FER

Este sábado 4 de octubre la Secretaría de Cultura de la Provincia llevará a cabo un encuentro provincial para personal que desempeña tareas en las bibliotecas populares rionegrinas con el objetivo de ofrecer herramientas para fortalecer su trabajo.
La nueva entrevista del Ciclo Somos del Fondo Editorial Rionegrino (FER) tiene como protagonista a Adela Balmaceda, autora del libro-album Tres de Leyenda publicado por la editorial estatal como parte de su catálogo 2025.
El Fondo Editorial Rionegrino (FER) realizó en Bariloche la entrega del libro de poesía Otra forma de nadar a su autora Melissa Bendersky. La obra podrá adquirirse en las oficinas del FER y se pondrá en circulación en las bibliotecas escolares y populares de la provincia.
El Fondo Editorial Rionegrino (FER) dependiente de la Secretaría de Cultura Provincial, realizó una nueva entrega de su Ciclo de entrevistas “Somos”. En esta ocasión, volvió a abrir el micrófono a Melissa Bendersky, periodista, docente, y poeta, también autora de narrativa para infancias.
Este miércoles en General Roca el Fondo Editorial Rionegrino entregó ejemplares del libro recientemente editado Barrio 140 a su autora, Carina Nosenzo.
Este jueves y viernes el Fondo Editorial Rionegrino (FER) presentará en General Roca la obra de ensayo-investigación Los espejos del Rocazo. Reflejos de historia y memoria de una pueblada patagónica, trabajo de Ricardo Ramos. En el libro, premiado en la Convocatoria Anual 2024 del FER, Ramos analiza el levantamiento popular ocurrido en 1972.
" // Page // no data