Gobierno de rio negro
Logo de Casa de Río Negro
Fondo Editorial Rionegrino

Las letras rionegrinas tienen un lugar en Buenos Aires

Parte de los títulos editados por el Fondo se encuentran disponibles para su compra

Crédito: Marcos Aramburu

El Fondo Editorial Rionegrino tiene como objetivo la financiación, promoción y difusión de la producción literaria, artística y científica de los autores rionegrinos con aportes específicos de la recaudación de la Lotería de Río Negro.

Los títulos publicados por el fondo surgen de convocatorias abiertas y públicas  que son evaluadas por un jurado en términos de creatividad, originalidad, calidad literaria y pertinencia.

Los géneros editados son: Narrativa (cuento, novela), Dramaturgia, Ensayo/investigación, Libros para infancias y/o adolescencias, Poesía, Historieta, Fotografía.

Su Director del Fondo Editorial, Claudio García, fue elegido bajo un concurso público y abierto de antecedentes y oposición que se realiza cada 4 años.

El organismo tiene un Consejo Asesor (CA) que está integrado por referentes del campo literario de cada región del territorio rionegrino, representantes de otras instituciones (universidades nacionales públicas, legislatura provincial), además del director del organismo.

Actividades del FER

El libro editado por el Fondo Editorial Rionegrino, dependiente de la Secretaría de Cultura, en conjunto con la Legislatura de Río Negro, se presentó en el marco de las actividades por el centenario del Sportsman Club de Choele Choel. La obra fue escrita por Luis Bonardo, quien cuenta la historia de la institución social y deportiva que es reconocida por su comunidad.
Hasta el 13 de abril está abierta la convocatoria para participar de la Antología Literaria del Colectivo LGBTIQNB+ de Río Negro. Las inscripciones podrán realizarse en la página web del Fondo Editorial Rionegrino o el CURZAS.
Hasta el viernes 28 de marzo se encuentra abierta la convocatoria para participar de la Antología Literaria del Colectivo LGBTIQNB+ de Río Negro. La gran apuesta de la misma consiste en que el libro será editado tanto en formato papel como digital.
Desde este lunes 3 de febrero al 28 de marzo se encuentra abierta la convocatoria para participar de la Antología Literaria del Colectivo LGBTIQNBA+ de Río Negro. La gran apuesta de la misma consiste en que el libro será editado tanto en formato papel como digital.
Se realizó en Viedma la Apertura de la Licitación para la contratación de la impresión de 10 libros del Fondo Editorial Rionegrino FER). Los organismos de control definirán en los próximos días la adjudicación o un nuevo llamado.
La convocatoria a empresas del rubro permitirá la impresión de los nueve libros seleccionados a través de la Convocatoria Anual 2024 de la editorial provincial más la reimpresión de otra obra, publicada el año pasado y que, por su repercusión y demanda, tendrá una nueva tirada.
" // Page // no data