Gobierno de Río Negro
Turismo

Una provincia con cuatro estaciones para disfrutar

Descubrí la esencia de la Patagonia. Desde montañas imponentes hasta playas vírgenes, Río Negro te invita a vivir experiencias inolvidables entre paisajes únicos

Un destino que cautiva por su diversidad de paisajes, cultura vibrante y experiencias inolvidables. Enclavada en el corazón de la Patagonia argentina, esta provincia te invita a explorar la belleza única de sus montañas, valles, ríos y costas.

Desde las majestuosas cumbres de la Cordillera de los Andes hasta las extensas playas del Atlántico, Río Negro despliega una paleta natural impresionante. Descubrí la inmensidad del Parque Nacional Nahuel Huapi, los fascinantes bosques andinos y los secretos que guarda su costa atlántica.

¿Sos amante de la aventura? Río Negro te desafía con emocionantes actividades al aire libre. Embarcate en una travesía de rafting en los rápidos del río Limay, explorá senderos en la estepa patagónica o experimentá la emoción de avistar ballenas y delfines en el Golfo San Matías.

Descubrí la riqueza cultural de Río Negro a través de su gastronomía única. Disfrutá de asados patagónicos, saboreá los exquisitos frutos del mar del Golfo San Matías y conocé las costumbres de las colectividades que eligieron la patagonia como su hogar y hoy mantienen vivas sus tradiciones.

La provincia también es hogar de la Ruta del Vino, donde vas a poder descubrir los vinos de las zonas frías, con sus aromas definidos y característicos. Los blancos como el Sauvignon Blanc y el Semillón, dotados de un aroma personal, con toques minerales difíciles de encontrar en otras zonas. Los tintos como el Malbec, Merlot y Pinot Noir que se dan en esta región de manera única.

En las ciudades y pueblos de Río Negro, la cultura se vive en cada rincón. Sus fiesta regionales son una oportunidad para pasear, conocer su producción y vivir la tradición.

¡Descubrí Río Negro y dejá que la magia de la Patagonia argentina te envuelva!

Consultas: turismo@casa.rionegro.gov.ar

El Gobernador Alberto Weretilneck firmó el Decreto 846/2025 que aprueba la finalización del Paleoparque de Comallo, con una inversión provincial de $463 millones. La obra será ejecutada junto al municipio local, asegurando la participación directa de la comunidad en el proceso.
Con gran participación del público, Río Negro presentó exitosamente su oferta turística en la Feria Internacional de Turismo, una de las vidrieras turísticas más importantes del continente, donde potenciales visitantes se acercaron a conocer las distintas propuestas que tiene para ofrecer la Provincia de cara a la próxima temporada de verano.
En la antesala de la 29° Feria Internacional de Turismo -FIT- Río Negro se prepara para participar con una propuesta que incluye la promoción de los destinos y atractivos de las cuatro regiones de la provincia, con el objetivo de atraer a las y los visitantes de cara a la próxima temporada de verano.
Esta semana se presentó en Guardia Mitre un flamante proyecto turístico que busca consolidar un campo de tulipanes como un novedoso atractivo para la región, diversificando la oferta turística rionegrina a través de una propuesta de la que no se registran precedentes en la Provincia.
Al igual que en años anteriores, Río Negro volverá a promocionar sus principales destinos y atractivos en la Feria Internacional de Turismo -FIT-, una de las vidrieras turísticas más importantes de Latinoamérica que tendrá lugar en Buenos Aires desde el 27 al 30 de septiembre y reunirá a profesionales del rubro y público en general.
Con el objetivo de seguir trabajando en el desarrollo integral de los destinos, esta semana representantes de la Secretaría de Turismo visitaron El Bolsón, donde se reunieron con referentes municipales y prestadores privados para diagramar líneas de acción destinadas a fortalecer la oferta turística local.
" // Page // no data