Gobierno de rio negro
Logo de Casa de Río Negro
Turismo

Una provincia con cuatro estaciones para disfrutar

Descubrí la esencia de la Patagonia. Desde montañas imponentes hasta playas vírgenes, Río Negro te invita a vivir experiencias inolvidables entre paisajes únicos

Un destino que cautiva por su diversidad de paisajes, cultura vibrante y experiencias inolvidables. Enclavada en el corazón de la Patagonia argentina, esta provincia te invita a explorar la belleza única de sus montañas, valles, ríos y costas.

Desde las majestuosas cumbres de la Cordillera de los Andes hasta las extensas playas del Atlántico, Río Negro despliega una paleta natural impresionante. Descubrí la inmensidad del Parque Nacional Nahuel Huapi, los fascinantes bosques andinos y los secretos que guarda su costa atlántica.

¿Sos amante de la aventura? Río Negro te desafía con emocionantes actividades al aire libre. Embarcate en una travesía de rafting en los rápidos del río Limay, explorá senderos en la estepa patagónica o experimentá la emoción de avistar ballenas y delfines en el Golfo San Matías.

Descubrí la riqueza cultural de Río Negro a través de su gastronomía única. Disfrutá de asados patagónicos, saboreá los exquisitos frutos del mar del Golfo San Matías y conocé las costumbres de las colectividades que eligieron la patagonia como su hogar y hoy mantienen vivas sus tradiciones.

La provincia también es hogar de la Ruta del Vino, donde vas a poder descubrir los vinos de las zonas frías, con sus aromas definidos y característicos. Los blancos como el Sauvignon Blanc y el Semillón, dotados de un aroma personal, con toques minerales difíciles de encontrar en otras zonas. Los tintos como el Malbec, Merlot y Pinot Noir que se dan en esta región de manera única.

En las ciudades y pueblos de Río Negro, la cultura se vive en cada rincón. Sus fiesta regionales son una oportunidad para pasear, conocer su producción y vivir la tradición.

¡Descubrí Río Negro y dejá que la magia de la Patagonia argentina te envuelva!

Consultas: turismo@casa.rionegro.gov.ar

A fin de seguir trabajando en el desarrollo de los destinos de las diferentes regiones del territorio rionegrino, se llevó adelante un encuentro en Villa Regina donde se reunieron referentes de distintos organismos para analizar la actividad turística y diagramar acciones conjuntas de cara al futuro.
Al pie de la Cordillera y al inicio de la Estepa, Dina Huapi se viste de otoño para recibir a turistas de todo el país y del mundo. Preparado para que los turistas vivan una escapada inolvidable, en familia, con amigos, o en soledad.
La Provincia participó del 24º Workshop de la Asociación de Agencias de Viajes de Neuquén y Valle de Río Negro, a fin de seguir potenciando la promoción de los destinos y atractivos de las distintas regiones del territorio y presentarlos ante referentes del trade turístico.
Teniendo como principal atractivo el balneario Lago Pellegrini, la Secretaría de Turismo provincial trabaja de forma articulada con el Municipio de Cinco Saltos y los prestadores privados para potenciar la llegada de turistas, principalmente en temporada estival.
Con el objetivo de coordinar tareas de fiscalización y habilitaciones de alojamientos turísticos en la región cordillerana, la Provincia está trabajando mancomunadamente con los municipios de la zona a fin de regularizar la actividad de cara a la próxima temporada de verano.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, firmó un convenio con el Intendente de Villa Regina, Luis Albrieu, para reacondicionar el Centro de Monitoreo 911 de la localidad, y entregó un aporte al municipio para el mejoramiento del sendero a la Alta Barda, un lugar ideal para actividades de senderismo, trekking y caminatas.
" // Page // no data