Vení a descubrir Río Negro en la Noche de las Casas de Provincia
El 27 de noviembre, Buenos Aires se llena de sabores, música y tradiciones argentinas con la 12ª edición de la Noche de las Casas de Provincia.
Crédito: Gentileza CONFEDRO
Durante una noche única, las casas de todas las provincias abren sus puertas al público de manera gratuita, ofreciendo un recorrido para conocer la diversidad cultural, turística y productiva de nuestro país.
La Casa de Río Negro invita a vivir una experiencia inolvidable: desde los aromas de la miel y los frutos de nuestra tierra, hasta los sabores del whisky, la sidra y los vinos patagónicos. Los visitantes podrán recorrer los stands de productores rionegrinos, degustar y comprar productos locales, y disfrutar de música, danza y artesanías que reflejan la identidad de nuestra provincia.
En un espacio que combina tradición e innovación, Río Negro mostrará lo mejor de su cultura y su producción: las artesanas compartirán sus secretos de teñido y tejido, los productores locales ofrecerán sus exquisiteces, y la Filarmónica de Río Negro nos deleitará con interpretaciones de samba, chacarera y bossa nova. Además, habrá un recorrido histórico y sorteos con el Tren Patagónico, y espacios dedicados a turismo, educación y artesanías que permiten conocer la riqueza del territorio rionegrino.
Actividades en la Casa de Río Negro
Productores: Celia Tognetti, Pablo Tognetti y Conrado Tognetti
Productores y expositores
Durante toda la noche, los visitantes podrán degustar y adquirir productos de los principales productores de la provincia:
Bodegas: Moschini (Ing. Huergo), Aonikenk (Gral. Fernández Oro), Familia Dellanzo (Campo Grande), Krusha (Gral. Roca).
Infusiones: Gold Beginning (Bariloche).
Frutas: Frutas del Sur (El Bolsón), Manzanas y Peras Stelzer (Villa Regina).
Dulces y mieles: Dulces Don Melitón, Valle Verde, Dulce Río Azul, Miel Monte Austral.
Artesanas de Río Negro – Descubrí el proceso de teñido y tejido tradicional. Horario: 18:15 a 18:45 hs. Participantes: Laura Mabel Aviles (Comallo), Nora Ester Curin (Pilcaniyeu), Zonda Loncoman (Ingeniero Jacobacci).
Filarmónica de Río Negro – Ensamble Alto Bronce – Aires de samba pura. Horario: 18:45 hs Participantes: Martín Ledezma (compositor, guitarra y voz), Albano Bellino Novitá (trompeta), Brandon Salden (corno, músico invitado), Camilo Arango (trombón, músico invitado), Pablo Sosa (trombón bajo, arreglos).
Degustación de miel rionegrina – Conocé el proceso de producción y disfrutá de la miel local. Horario: 19:30 hs.
Folclore con Elías Navarrete – Danzas y canciones tradicionales patagónicas. Horario: 19:45 hs.
Whisky Madoc – Master class y degustación – Descubrí los secretos del whisky single malt rionegrino. Horario: 20:45 hs. Productor: Celia Madoc.
Filarmónica de Río Negro – Chacarera – Música folclórica con un toque innovador. Horario: 21:00 hs.
Sidra Txapela – Degustación – Sidra artesanal al estilo vasco, elaborada con manzanas locales. Horario: 21:45 hs. Productor: Xabier Aguirre.
Filarmónica de Río Negro – Bossa Nova – Ritmos brasileños para disfrutar la noche. Horario: 22:00 hs.
Tren Patagónico – Historia y sorteos – Conocé la historia del tren y su actualidad en la región. Horario: 23:00 hs.
Cierre con la Filarmónica de Río Negro – Último show de Bossa Nova para despedir la experiencia rionegrina. Horario: 23:15 hs.
Te esperamos desde las 18 hs. en Reconquista 556, CABA, para recorrer el mercado de productores rionegrinos, con vinos, cervezas artesanales, frutas, miel, dulces, ahumados, infusiones y mucho más. disfrutar de espacios de turismo, educación y artesanías, y descubrir la diversidad y riqueza de Río Negro en un solo lugar.