Gobierno de rio negro
Logo de Casa de Río Negro
Turismo

Una provincia con cuatro estaciones para disfrutar

Descubrí la esencia de la Patagonia. Desde montañas imponentes hasta playas vírgenes, Río Negro te invita a vivir experiencias inolvidables entre paisajes únicos

Un destino que cautiva por su diversidad de paisajes, cultura vibrante y experiencias inolvidables. Enclavada en el corazón de la Patagonia argentina, esta provincia te invita a explorar la belleza única de sus montañas, valles, ríos y costas.

Desde las majestuosas cumbres de la Cordillera de los Andes hasta las extensas playas del Atlántico, Río Negro despliega una paleta natural impresionante. Descubrí la inmensidad del Parque Nacional Nahuel Huapi, los fascinantes bosques andinos y los secretos que guarda su costa atlántica.

¿Sos amante de la aventura? Río Negro te desafía con emocionantes actividades al aire libre. Embarcate en una travesía de rafting en los rápidos del río Limay, explorá senderos en la estepa patagónica o experimentá la emoción de avistar ballenas y delfines en el Golfo San Matías.

Descubrí la riqueza cultural de Río Negro a través de su gastronomía única. Disfrutá de asados patagónicos, saboreá los exquisitos frutos del mar del Golfo San Matías y conocé las costumbres de las colectividades que eligieron la patagonia como su hogar y hoy mantienen vivas sus tradiciones.

La provincia también es hogar de la Ruta del Vino, donde vas a poder descubrir los vinos de las zonas frías, con sus aromas definidos y característicos. Los blancos como el Sauvignon Blanc y el Semillón, dotados de un aroma personal, con toques minerales difíciles de encontrar en otras zonas. Los tintos como el Malbec, Merlot y Pinot Noir que se dan en esta región de manera única.

En las ciudades y pueblos de Río Negro, la cultura se vive en cada rincón. Sus fiesta regionales son una oportunidad para pasear, conocer su producción y vivir la tradición.

¡Descubrí Río Negro y dejá que la magia de la Patagonia argentina te envuelva!

Consultas: turismo@casa.rionegro.gov.ar

Este viernes quedó inaugurado Econavegación Patagónica, un servicio turístico destinado a poner en valor el río Negro a través de distintos paseos náuticos que invitan a redescubrir la belleza natural que caracteriza a Viedma y que prometen convertirse en una experiencia única para los amantes de la aventura.
Con el objetivo de difundir productos, destinos y experiencias turísticas en uno de los principales centros emisivos del país, Río Negro participó en Santa Fe del 71° Workshop Turístico de la Asociación Santafesina y Entrerriana de Agencias de Viajes y Turismo -ASEAVYT- que reunió a profesionales de distintas provincias.
El histórico tren a vapor continúa su temporada 2025 con gran convocatoria. El sábado 22 de marzo, La Trochita partió desde la Estación Ferrocarril de Ingeniero Jacobacci con la totalidad de los pasajes disponibles vendidos.
Desde la cordillera al mar los árboles se empiezan a teñir de dorado anunciando la llegada del otoño, una encantadora estación que con días cálidos y tardes que aún permanecen largas invita a descubrir la amplia diversidad de paisajes que caracterizan a la provincia y por qué no disfrutar alguno de los próximos fines de semana largos al aire libre entre las encantadoras postales que regala la naturaleza en cada rincón del territorio rionegrino.
En el marco del próximo fin de semana largo por la conmemoración de Semana Santa, del 18 al 20 de abril, el balneario rionegrino será protagonista de un Encuentro Nacional de Pesca Submarina, que reunirá a participantes de distintos puntos del país en una apasionante competencia que se desarrollará en un encantador marco natural.
Con el objetivo de seguir trabajando en la consolidación de políticas turísticas sustentables a nivel nacional, se llevó adelante en Corrientes la 170° Asamblea del CFT, en la que se entablaron nuevos acuerdos y se definieron proyectos interjurisdiccionales para el desarrollo turístico integral del país.
" // Page // no data