Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

El Ministro de Gobierno, Fabián Gatti, y la Secretaria de Trabajo, María Martha Avilez, defendieron en la Legislatura el proyecto de ley impulsado por el Gobernador Alberto Weretilneck, que garantiza un 80% de empleo rionegrino en las nuevas actividades productivas y energéticas. La iniciativa apunta a resguardar el trabajo local en un escenario de transformación económica y expansión del sector energético.
Hasta el 25 de agosto se extiende el plazo de inscripción para participar de la convocatoria “El tren de nuestras palabras”, en la que se pueden presentar cuentos ilustrados que rescaten la historia y el espíritu del Tren Patagónico, símbolo de la identidad y la historia de Río Negro.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció el envío a la Legislatura de un proyecto de ley que busca asegurar que al menos el 80% de los empleos generados por nuevas actividades económicas en la provincia sean ocupados por trabajadoras y trabajadores rionegrinos. La medida se enmarca en el proceso de transformación energética y productiva que atraviesa Río Negro, posicionándose como polo exportador de hidrocarburos.
Estudiantes de sexto grado de ciudades seleccionadas tienen tiempo hasta el 1 de agosto para participar en la convocatoria “El tren de nuestras palabras”, presentando cuentos ilustrados que rescaten la historia y el espíritu del Tren Patagónico, símbolo de la identidad y la historia de Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó hoy, por mayoría, el acuerdo de prórroga de la concesión de explotación del área hidrocarburífera Agua Salada, suscripto entre la Secretaría de Energía y Ambiente y la empresa Tecpetrol.
El Gobierno de Río Negro destacó la sanción por amplia mayoría de la ley que ratifica el acuerdo firmado por el Gobernador Alberto Weretilneck con el consorcio de empresas VMOS SA, un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
El Gobierno de Río Negro avanza en una agenda de reformas para mejorar la seguridad, garantizar justicia efectiva y proteger a las víctimas, colocando a la población en el centro de cada decisión. El Gobernador Alberto Weretilneck elevó el proyecto de ley de reiterancia, que se suma a la ley de prisión en doble instancia, ya sancionada y en vigencia. Dos acciones que marcan un cambio profundo para beneficiar directamente a las y los rionegrinos.
El libro editado por el Fondo Editorial Rionegrino, dependiente de la Secretaría de Cultura, en conjunto con la Legislatura de Río Negro, se presentó en el marco de las actividades por el centenario del Sportsman Club de Choele Choel. La obra fue escrita por Luis Bonardo, quien cuenta la historia de la institución social y deportiva que es reconocida por su comunidad.
La Legislatura de Río Negro aprobó el pasado martes, en sesión extraordinaria, tres proyectos enviados por el Poder Ejecutivo que marcarán un antes y un después en el desarrollo económico y energético de la provincia. Las iniciativas incluyen la nueva Ley de Puertos, la creación de un Régimen de Promoción Económica e Industrial y la regulación de la actividad de los parques industriales y logísticos.
" // Page // no data