Weretilneck destacó que las obras de servicios básicos son la base para acompañar el crecimiento de la región y preparar a San Antonio Oeste para las inversiones energéticas y productivas que llegarán con el desarrollo del Vaca Muerta Sur. “Estas decisiones no solo mejoran la vida cotidiana de los vecinos, sino que preparan a la ciudad para un salto estructural: nuevas oportunidades de trabajo, más actividad económica y un futuro conectado al desarrollo provincial”, afirmó.
Asimismo, el Gobernador enfatizó el compromiso del Gobierno Provincial con el empleo local: “Estos proyectos tienen que ver con defender el trabajo rionegrino, garantizando que al menos el 80% de las trabajadoras y trabajadores sean de nuestra provincia”.
En otro tramo de su mensaje, Weretilneck se refirió al desafío de acompañar el desarrollo económico sin descuidar el entorno natural. “Si queremos que nuestro golfo siga siendo el mismo golfo que es hoy, debemos mejorar nuestros estándares ambientales. El cuidado del ambiente es parte esencial del desarrollo”, sostuvo.
Por último, reafirmó el acompañamiento permanente de la Provincia hacia San Antonio Oeste: “Estamos aquí para trabajar junto al Municipio, los comerciantes, los empresarios y los trabajadores, buscando siempre el mejor beneficio para la comunidad”.
Uno de los momentos centrales de la jornada fue la firma del contrato para la construcción de la red de colectoras cloacales y conexiones domiciliarias, junto con la estación de bombeo e impulsión, una obra largamente esperada por los vecinos. Esta infraestructura mejorará de forma sustancial las condiciones sanitarias de los sectores oeste y sudeste de la ciudad.
Con un presupuesto oficial superior a $2.500 millones, el Gobierno de Río Negro realizó un anticipo financiero al Municipio por más de $498 millones, lo que permitirá iniciar los trabajos de manera inmediata.
El Intendente Adrián Casadei celebró la concreción de esta obra y destacó la articulación con la Provincia: “Esta era una meta muy esperada por los vecinos. Pudimos cumplirla gracias al trabajo conjunto entre Provincia y Municipio. Es una enorme satisfacción ver que este compromiso se hace realidad”.
Casadei también valoró el respaldo provincial y el uso federal de los recursos del Bono VMOS: “Esto no se hubiese logrado sin una decisión política firme de estar al lado de la gente y de destinar los ingresos del Bono VMOS a obras concretas en cada localidad de la provincia”.
Además, el Intendente resaltó los avances recientes en materia de salud: “Nuestro hospital de San Antonio recibió una ambulancia de alta complejidad y el de Las Grutas también. Esa es la diferencia entre los que están en el Obelisco y los que trabajamos todos los días en la provincia: unos quieren cerrar el Garrahan; nosotros abrimos más oportunidades para fortalecer la salud pública”.
El proyecto beneficiará directamente a 864 familias y, con la infraestructura complementaria prevista, permitirá incorporar en el futuro casi 3.000 lotes adicionales al sistema de saneamiento urbano, ampliando significativamente su alcance.
Participaron de la jornada los Ministros de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, y de Salud, Demetrio Thalasselis, junto a autoridades provinciales y municipales.