Gobierno de rio negro
Logo de Casa de Río Negro
Educación

La educación técnica sigue creciendo: se inauguraron nuevos espacios en el CET 26 de Jacobacci

El CET Nº26 de Jacobacci vivió un día de fiesta. Los casi 250 estudiantes de la primera escuela técnica de la Región Sur iniciaron el ciclo lectivo en un establecimiento totalmente remodelado, con un nuevo sector pensado para los talleres.

Fecha: 11 de marzo de 2019

Se trata de la segunda etapa de ampliación de esta escuela que el año pasado tuvo sus primeros egresados en la modalidad Técnico Agropecuario.

El gobernador de la provincia, Alberto Weretilneck, presidió la inauguración, junto a la presidenta del Consejo Escolar de Educación, Mónica Silva; el intendente Carlos Toro y el director, Fermín Franco.

“Inaugurar el ciclo lectivo en este CET 26 en Jacobacci no es casual porque el Gobierno ha hecho una apuesta muy fuerte a la educación técnica ya que creemos que tiene un impacto muy positivo en el desarrollo local y regional. Les permite a los estudiantes tener una relación inmediata con el mundo del trabajo y les abra la posibilidad de en un futuro poder seguir estudios superiores”, argumentó Silva, quien a su vez destacó la creación de otra escuela técnica para la Región Sur, el CET 34 de los Menucos.

En 2016, la Provincia ya había inaugurado el ciclo lectivo en el CET 26, presentando en aquella oportunidad el nuevo edificio y una Residencia Estudiantil Mixta.

El valor de la educación pública

El Director del establecimiento valoró la inversión que realiza la Provincia en la educación, “porque no es sólo una cuestión pedagógica, sino también un pilar de contención e inclusión, con el transporte, el comedor, la residencia, muchas cosas que tenemos con la educación pública y gratuita. Por eso queremos que sea una escuela abierta, relacionada con los productores locales, las juntas vecinales, las familias”.

Además, destacó: “Esta inauguración habla del apoyo y revalorización que la Provincia hace a la regionalización y a producción ovina, que le da un valor agregado muy grande a las escuelas técnicas”.

La nueva infraestructura

La ampliación, que contó con un presupuesto de $36.890.089, contempla un sector para talleres y un SUM, destinado a 235 alumnos de la zona.

La parte de talleres corresponde a carpintería y herrería, sanitarios para ambos sexos, una oficina para jefe de taller y un hall de acceso.

También tres aulas comunes, una sala de preceptores, un centro de recursos, hall de acceso con antecámara, un SUM con grupo sanitario completo y un espacio como depósito. Además, está prevista la construcción de un comedor y una cocina con despensa.

Todos los espacios educativos y docentes se conectan con una única circulación con el fin de optimizar la superficie y el SUM se comunica con la escuela por medio de un hall de acceso cubierto.

Temas relacionados

" // Page // no data