Más herramientas para la inserción laboral de los vecinos que buscan iniciar su emprendimiento.
Cerca de 800 vecinos de Viedma recibieron su certificación laboral, luego de haber participado de los cursos y capacitaciones del Programa Emprender, que el Ministerio de Desarrollo Social implementó en toda la provincia, con el acompañamiento de juntas vecinales e instituciones de la comunidad.
Fueron 72 las propuestas dictadas este año, entre ellas referidas a electricidad, albañilería, peón de cuadrilla, carpintería, cerrajería, personal para eventos, jardinería, repostería, vitrofusión, cerámica, entre otras.
Abigail Vázquez participó del taller de Mozos y Camareros: “La experiencia fue muy buena para tener una salida laboral. Trabajamos en prácticas con servicios de catering, y a gran parte de nosotros no han contratado para eventos”.
Lucía Zanotti, en tanto, destacó los conocimientos adquiridos: “Aprendimos a manejar bandejas, a servir, a atender al público, a armar mesas, ordenar copas, y la atención en general. Es una herramienta muy importante, y más acá en Viedma, que se necesitan mozos”, dijo.
Los cursos Emprender se desarrollaron a lo largo del año en toda la provincia, muchos de ellos estuvieron destinados también a brindar a las mujeres herramientas para su crecimiento económico y su empoderamiento. Tal es el caso del taller de cerrajería integral para mujeres de Viedma, dictado en conjunto con la Secretaría de Trabajo.
Sergio Hidalgo, su coordinador, destacó que se trató de un proyecto para “enseñar oficios no tradicionales a mujeres”.
“Quedó demostrado que éste no es un trabajo para hombres nada más. La mujer, muchas veces, tiene más paciencia que el hombre y es más prolija. Hubieron muchas egresadas y estamos muy conformes”, añadió.
Por último, el ministro de Desarrollo Social, Nicolás Land, se mostró satisfecho por los resultados. “Tuvimos actividades que apuntan al desarrollo local productivo y otras llamadas tradicionales. Esto demuestra el éxito del programa y de esta herramienta que lleva delante el Gobierno de la Provincia, y que tiene que ver con la inclusión social y el brindar más oportunidades para nuestra gente. Buscamos que los vecinos aprendan un oficio y puedan mejorar su economía familiar”.