Gobierno de rio negro
Logo de Casa de Río Negro
General

Educación ofreció paritaria en abril para evaluar el 15% de aumento del primer semestre

También propuso completar el pase total de la suma fija en octubre del año que viene y reiteró el pago del bono anual de $7.000. Similar propuesta se realiza a los gremios del Consejo de la Función Pública.

Fecha: 21 de diciembre de 2018

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, planteó al gremio docente UnTER la posibilidad de “monitorear” el incremento salarial del 15%, previsto para el primer semestre del año que viene, en una nueva paritaria, a desarrollarse en abril, sin modificar la ya pautada para junio.

Estos puntos adicionales en la negociación también son extensivas a a los gremios q negocian en el Consejo de la Función Pública (ver aparte).

Asimismo, ofreció completar el pase de sumas fijas -restaría un 57%- en octubre de 2019, pagadero en tres cuotas.

Los representantes de la cartera educativa reiteraron el compromiso de que “ningún docente cobre menos y que toda suma no remunerativa pase a remunerativa para los trabajadoras que se encuentren a 1 año de jubilarse”.

La oferta salarial realizada se hace en función de “ser previsibles y cumplir salarialmente con los empleados estatales”.

“Al ofrecer un 15% de aumento semestral, se fija un porcentaje que además de ser factible de abonar, tiene un plus que hace confiable a la oferta. Que ese porcentaje se hace con la suma fija incorporada al sueldo desde enero de 2019, lo que comparativamente hace que se parta de un piso más alto que la mayoría de los sueldos del cargo testigo docente del país para el cálculo porcentual de aumento de 2019”, destacaron en el acta confeccionada.

La reunión paritaria se desarrolló en la sede de la Secretaría de Trabajo, con la presencia de la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva; el secretario de Educación, Juan Carlos Uriarte; el subsecretario de Asuntos Institucionales, Gabriel Belloso; y los vocales gubernamentales, Pablo Núñez y Omar Ribodino. Por el gremio docente UNTER participaron la secretaria general, Patricia Cetera, y el adjunto, Marcelo Nervi, entre otros dirigentes. Como intermediario participó el secretario de Estado Lucas Pica.

 

Similar tratamiento para los demás gremios estatales

 

Estos puntos propuestos hoy al gremio docente en el marco de la paritaria serán extensivos a los demás gremios que participan de las negociaciones en el Consejo de la Función Pública, como ATE y UPCN.

A pedido de ATE, se avanzará en el blanqueo del resto de la suma fija y la apertura de las discusiones en abril de 2019 para analizar el nuevo contexto macroeconómico con los sindicatos que participan en la Función Pública en los mismos términos que la paritaria docente.

Temas relacionados

" // Page // no data