Con el objetivo de seguir consolidando el movimiento mutualista, se realizó en Allen el 10º Congreso Rionegrino, donde se intercambiaron ideas y proyectos de las distintas mutuales.
El encuentro se desarrolló bajo el lema “Las mutuales unidas son el motor que impulsan una sociedad. La solidaridad y la ayuda mutua propician su bienestar”.
“La idea es consolidar este Congreso porque es el encuentro de todas las mutuales, donde se da lugar al debate. La perspectiva es muy buena y hay que seguir por este camino de la unidad”, sostuvo el director de Cooperativas y Mutuales, Osvaldo Rampellotto, quien estuvo presente, junto al ministro de Gobierno, Luis Di Giacomo.
El objetivo fue debatir acerca de la promoción de servicios turísticos, situación impositiva y su impacto en la actividad mutualista. Además, alumnos de la ESRN Nº 9 de General Roca, integrantes de la primera mutual escolar de Río Negro “Manos que ayudan”, contaron las experiencias y proyectos que viven a través de la mutualidad.
Sobre la situación actual del mutualismo en la provincia, Rampellotto destacó el trabajo que se viene realizando: “Actualmente el rempadronamiento nacional arroja que hay en Río Negro 50 mutuales; y estamos funcionando bien y en esto fue clave la reapertura de la Federación de Mutuales porque es importante la fuerza y el impulso que les da estar federadas; además el funcionamiento del Consejo Asesor, esto hace que el mutualismo esté más fortalecido y tenga un buen respaldo”.
En el encuentro estuvo el Vocal del Directorio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, Eduardo Fontela, quien disertó sobre la “Actualidad del mutualismo argentino”. Por su parte, el Contador, Rogelio Anzorerna hizo lo propio sobre “Crisis económica Argentina e Impuesto a las Ganancias a Cooperativas y Mutuales”.