Este fin de semana, más de 50 talleres que se desarrollan en Viedma, en el marco del programa Emprender, tuvieron su espacio para exposición y venta de productos. El evento, al que asistieron cientos de personas, permitió que los alumnos puedan mostrar a la comunidad lo que aprendieron, y ofrecer sus servicios.
En la capital provincial se llevan adelante cursos de electricidad, herrería, peluquería, masajes, belleza de pies y manos, mozo y camarera, repostería, vitrofusión, reciclado, arreglo de celulares y de aires acondicionados, entre otros.
Andrea Pilquimán, responsable del espacio de reciclado, resaltó la función social de los cursos: “el taller es un lugar donde la gente va a aprender y también a desenchufarse de la realidad un poco; también sirve para socializar, tanto para jóvenes como para adultos mayores que necesitan de nuestro apoyo, ya que muchas veces tienen situaciones en su casa o problemas”.
Por su parte, Sara de Calvo, a cargo del taller de vitró, indicó que “el taller ayuda a socializar mucho, hay mucha unión entre todas; hay personas que han estado muy enfermas y yo trato de convocarlas para que vengan y se sientan bien, aparte de pintar y crear, estar contentas. Esta feria nos permite mostrar a la comunidad lo que sabemos hacer”.
“Estamos muy contentos por el evento que desarrollamos, con más de 50 talleristas que expusieron lo que hacen en su curso y pudieron hoy realizar la venta de algunos de sus productos”, celebró el ministro de Desarrollo Social, Nicolás Land.
Destacó que “desde el principio nos propusimos cambiarle el formato al Emprender, y que apunte al desarrollo productivo de las regiones. Trabajamos de manera articulada con instituciones y organismos del Estado, pensando en la inclusión laboral de las personas que más lo requieren”.