Gobierno de rio negro
Logo de Casa de Río Negro
General

El derecho a la identidad llega a las escuelas de la mano de Abuelas de Plaza de Mayo

La exposición podrá visitarse en la Casona de los Derechos Humanos hasta el miércoles de la próxima semana.

Fecha: 11 de octubre de 2018

La muestra de Abuelas de Plaza de Mayo “Ovillo de Trazos” quedó abierta al público en la sede de la Secretaría de Derechos Humanos, como parte de las actividades conmemorativas del 22 de octubre, Día Nacional del Derecho a la Identidad.

El 24 será presentada para los estudiantes primarios de San Javier y el 25 en las escuelas primarias 341 y 349 del barrio 1016 de Viedma. Así se inicia un recorrido por toda la Provincia.

“Es una nueva presentación de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia por iniciativa del Archivo Provincial de la Memoria, que funciona en nuestra órbita. Fue una experiencia muy emotiva, acompañada por dos narradoras que complementaron la exposición con su puesta en escena”, sostuvo el secretario de DDHH, Duilio Minieri.

"Ovillo de Trazos" está compuesto por 14 paneles escritos e ilustrados por realizadores especializados en el dibujo y la escritura, cuyo contenido está dirigido al público infantil. Por ese motivo, la muestra será presentada inicialmente en escuelas de Valle Inferior, para a partir de marzo próximo hacer lo propio en otras zonas de la Provincia.

La inauguración estuvo acompañada por la intervención artística de las narradoras y actrices Anyela Cuéllar y Paloma Tubio, y  la presencia de los secretarios de Educación, Juan Carlos Uriarte, y de Derechos Humanos, Duilio Minieri, personal del organismo y referentes de asociaciones de Derechos Humanos de la Comarca Viedma-Patagones.

Una de las integrantes del Archivo Provincial de la Memoria y la Red por la Identidad de Abuelas de Plaza de Mayo, Guadalupe Gaitán, explicó que “la idea fue tener una herramienta local para trabajar el tema del derecho a la identidad con los niños y niñas de nuestras escuelas”. Además, remarcó que “la propuesta es llevar la muestra a la escuela y no que las escuelas vengan necesariamente a verla en La Casona”.

Por su parte, Eugenia Cattaneo, también miembro del Archivo Provincial de la Memoria, destacó que “el Estado tiene la responsabilidad de continuar con el proceso de Memoria, Verdad y Justicia; por lo que para nosotros llegar a todas las escuelas de la Provincia siempre es el objetivo a alcanzar”.

La exposición podrá visitarse en la Casona de los Derechos Humanos hasta el miércoles de la próxima semana. En tanto, del 18 al 21 de octubre estará instalada en el marco de la Feria Municipal del Libro que se desarrollará en el Centro Municipal de Cultura de Viedma.

Temas relacionados

" // Page // no data