Gobierno de rio negro
Logo de Casa de Río Negro
Vivienda

Río Negro trabaja con la Cámara Argentino Americana para presentar emprendimientos en Estados Unidos

El objetivo es articular con emprendedores y empresas de base tecnológica, la participación de empresas rionegrinas en el Festival Argentino en Atlanta, Estados Unidos 2019, que estará dedicado a los sabores Patagónicos.

Fecha: 16 de enero de 2018

La reunión, que se desarrolló esta mañana, fue entre el ministro de Economía, Agustín Domingo, acompañado por la subsecretaría de Innovación Productiva, Brigitte Van den Heede; y el presidente de la Cámara de Comercio Argentino Americana, Luigi Pérez.

Además, estuvieron presentes, Alicia Vallejo de la Fundación INVAP, el Chef Richard Oyarzun y Leonardo Othegui de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.

Pérez se interesó por el programa impulsado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología, “De la Ciencia a la Mesa” y propuso que en 2019 la temática del festival Argentino en Atlanta sea la Patagonia, donde se presentaría “De la Ciencia a la Mesa”, Patagonia Fungi-CIEFAP, Pymes y emprendedores regionales.

Al respecto, Domingo se refirió a lo importante de participar en eventos internacionales para potenciar e insertar los emprendimientos rionegrinos a nivel mundial. “La exposición de productos rionegrinos es fundamental para poder potenciar la capacidad exportadora de la provincia, y a esto apuntamos cuando firmamos el convenio con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional meses atrás, a implementar programas de exportación que ayuden a las PyMES a expandir sus negocios fuera de los límites del país agilizando los trámites y simplificando el proceso”, manifestó.

La participación de Río Negro en este festival, abriría un abanico de posibilidades, no sólo en el testing, exposición y degustación de nuestros productos, sino la posibilidad de exportación al exterior de productos alimenticios con diferenciación. Producto de la incorporación de investigaciones científicas y desarrollos tecnológicos en su proceso de elaboración.

Se propone que participe de este evento también Patagonia Fungi, impulsado por el CIEFAP, dado que al igual que “De la Ciencia a la Mesa”, la ciencia juega un rol protagónico en la cocina gourmet patagónica.

Río Negro ya comienza a trabajar para 2019 ofreciendo a productores, emprendedores y pymes el asesoramiento y acompañamiento para la participación en el festival Atlanta, Estados Unidos, con la posibilidad de exportar, la vinculación con universidades para convenios bilaterales y la conformación de estructuras de negocios con identidad local.

Temas relacionados

" // Page // no data